martes, 13 de noviembre de 2012

PLANTA MADRE Y PLANTA PADRE


Se realiza poda de todas las estructuras reproductivas que se encuentran a rededor del botón polinizado. Para evitar competencia
Por ultimo se marca el botón para identificarlo y hacerle seguimiento.


con el estigma de la planta padre se impregna el estigma expuesto de la planta madre para garantizar la polinización
una vez realizado este proceso las alas se tratan de ubicar en su posición  original el botón se cubre con el estandarte

Con las pinzas se presiona la quilla para que el polen se impregne en el estigma se coge  la punta de las alas se llevan hacia atrás
Se coge el polen suavemente con las pinzas. Después, se lleva el polen al botón en el que realizaremos la polinización.


Con las pinzas de eliminan cada una de las anteras, hay que asegurarse de eliminar las 10 anteras caracteristicas de esta especie.
Se coge la planta padre para obtener el polen. La flor debe estar totalmente desarrollada y recién abierta para para garantizar que el polen este viable


Con la punta de las pinzas se retira suavemente  los pétalos que constituyen la quilla.
de esta manera quedan totalmente visibles los estambres y el pistilo.

Con las pinzas se logra una apertura apropiada  a lo largo del estandarte.
 Con las pinzas se corren hacia atrás los pétalos, dejando la quilla  totalmente expuesta.
PASOS PARA LA HIBRIDACION

Para este procedimiento se debe seleccionar el botón adecuado el cual debe ser liso y sin abultamientos esto indica si ya hubo o no autofecundación
. Al tener el botón floral óptimo, con las pinzas de punta  fina, se abre por la mitad del estandarte


PROCESO DE HIBRIDACION EN FRIJOL




HIBRIDACION



es el cruzamiento  de caracteres de interés entre plantas con diferentes condiciones genéticas y así obtener un hibrido con características  de los parentales   que le mejorador desee.
La hibridación tiene como objetivo  obtener individuos híbridos con caracteres de interés económico (como tolerancia, resistencia a diversos  patógenos) procedentes de los parentales.la eficiencia de la hibridación depende de diversos factores tanto externos (temperatura, luminosidad, aireación) como internos (número de días de floración , competencia interplanta).
En este trabajo se realizó el proceso de hibridación con emasculación (es el proceso de eliminar las anteras  del botón antes de que se de autofecundación. Para este procedimiento se debe tener en cuenta  las etapas de desarrollo de cada  parental para tener claro el tiempo de emergencia de la flor , los días de floración y así obtener al mismo tiempo el polen viable y el estigma receptivo. (Ricardo Campos, Carlos A,Flor R, Hector F,1982).